En el reino de la energía que llevamos dentro, hay siete centros primarios, conocidos como 7 Chakra Yoga, que mantienen el delicado equilibrio de nuestra mente, cuerpo y espíritu. Estos chakras desempeñan un papel crucial en el flujo del prana (fuerza vital), favoreciendo nuestro bienestar general. Sin embargo, el estrés diario y las rutinas poco saludables pueden bloquear estos centros vitales, provocando desequilibrios que pueden manifestarse en problemas físicos y emocionales. Pero con prácticas conscientes como el yoga de los chakras, puede aprovechar estos puntos de energía, ayudando a restablecer la armonía y el equilibrio.
En esta guía, exploraremos la práctica del yoga de los chakras, cómo funciona y cómo las posturas tradicionales del Hatha yoga pueden ayudar a equilibrar cada chakra para conseguir un estado de salud más conectado y holístico.
¿Qué es el yoga de los 7 chakras?
El yoga de los chakras es la práctica de realizar posturas de Hatha yoga en una secuencia que se dirige a cada uno de los centros energéticos del cuerpo, desde la coronilla hasta la raíz. Esta práctica ayuda a activar y equilibrar los chakras, mejorando el flujo de prana por todo el cuerpo.
Cada uno de estos chakras está situado a lo largo de la columna vertebral, empezando por la base y extendiéndose hasta la coronilla. Los siete chakras primarios incluyen:
- Sahasrara – Chakra corona
- Ajna – Chakra del tercer ojo
- Vishuddha – Chakra de la garganta
- Anahata – Chakra del corazón
- Manipura – Chakra del plexo solar
- Svadhishthana – Chakra sacro
- Muladhara – Chakra raíz
¿Cómo funciona el yoga de los 7 chakras?
La filosofía yóguica describe la experiencia humana como una unión de los cuerpos físico, energético y espiritual. El prana, o energía vital, es lo que conecta estos cuerpos, permitiendo que funcionen funciones como el movimiento, el pensamiento, la digestión y la respiración. Esta energía vital viaja a través de unas vías conocidas como nadis, de forma similar a como la sangre se desplaza por las venas en el cuerpo físico.
Las técnicas de respiración y las posturas secuenciales de yoga ayudan a guiar el prana a lo largo de estas vías energéticas, mejorando el equilibrio de los chakras. Este proceso también favorece el ascenso de la energía Kundalini, que puede potenciar un crecimiento espiritual más profundo. Por ejemplo, ciertas posturas, como la Postura del Puente, ayudan a enfocar la energía hacia el Chakra de la Garganta, ayudando en la comunicación y la confianza.
Beneficios del yoga de los 7 chakras
Practicar posturas de yoga centradas en los chakras conlleva numerosos beneficios, que repercuten positivamente en la salud física, emocional y espiritual. He aquí cómo equilibrar los chakras con el yoga puede contribuir al bienestar general:
- Sanación emocional: Cada chakra está ligado a emociones particulares. Por ejemplo, el chakra sacro se relaciona con la creatividad y la expresión emocional. Al equilibrar este centro, puede cultivar una sensación de estabilidad y fluidez emocional.
- Mejora de la salud física: Los chakras corresponden a los órganos y glándulas del cuerpo físico. Cuando la energía fluye libremente, estimula estas glándulas, favoreciendo su funcionamiento saludable. La práctica regular puede apoyar los procesos curativos naturales de su cuerpo, aumentando la inmunidad y la vitalidad general.
- Crecimiento personal y conciencia espiritual: El yoga de los chakras permite un autoconocimiento más profundo y la exploración de la conciencia. A medida que abre y equilibra cada chakra, puede experimentar una mayor conexión consigo mismo y con el mundo que le rodea.
¿Qué práctica de yoga equilibra mejor los chakras?
El hatha yoga tradicional, con su énfasis en la respiración y las asanas, es ideal para equilibrar los chakras. El hatha yoga sigue los principios del mínimo esfuerzo, permitiendo que el prana fluya de forma natural. La práctica de posturas en orden descendente -de la coronilla a la raíz- favorece este movimiento energético, alineando los chakras para una activación y liberación holísticas.
7 posturas clásicas de yoga para la activación de los chakras
A continuación encontrará una secuencia curada de posturas de Hatha Yoga, cada una vinculada a un chakra específico. Esta práctica de yoga de los chakras es adecuada tanto para principiantes como para practicantes avanzados y se centra en enraizar, abrir y equilibrar cada chakra desde la coronilla hacia abajo.
1. Chakra de la Corona y Tercer Ojo: Parada de cabeza apoyada (Salamba Sirsasana)
La postura de cabeza es una inversión que actúa sobre los chakras de la Corona y del Tercer Ojo, beneficiando la claridad mental, la concentración y la salud endocrina.
Instrucciones:
- Mida la distancia para su base colocando los codos en el suelo y juntando las manos para formar un triángulo.
- Baje la cabeza hacia la esterilla, dejando que la parte posterior de la cabeza descanse en las manos ahuecadas.
- Levante gradualmente las piernas hacia el cielo, asegurándose de que la columna permanece alineada.
- Mantenga la posición entre 10 segundos y un minuto, aumentando gradualmente a medida que se sienta más cómodo.
Consejos de alineación: Evite arquear la espalda manteniendo las piernas ligeramente por delante.
2. Chakra de la garganta: postura sobre los hombros (Salamba Sarvangasana)
La postura sobre los hombros estimula el chakra de la garganta, apoyando las funciones respiratoria y tiroidea para mejorar la comunicación y la autoexpresión.
Instrucciones:
- Túmbese boca arriba con las piernas extendidas y los brazos a su lado.
- Levante las piernas hasta formar un ángulo de 90 grados, luego levante las caderas, apoyando la parte baja de la espalda con las manos.
- Manténgala durante 30 segundos o unos minutos, respirando profundamente mientras se concentra en la zona de la garganta.
Consejos de alineación: Mantenga el peso sobre los hombros, evitando la presión sobre el cuello.
3. Chakra del corazón: Postura del pez (Matsyasana)
La postura del pez es una postura de apertura del pecho que ayuda a liberar la tensión en la zona del corazón, fomentando los sentimientos de amor y compasión.
Instrucciones:
- Túmbese boca arriba con los brazos a los lados y las palmas hacia abajo, bajo las caderas.
- Inhale, levante el pecho e incline la cabeza hacia atrás para apoyar la coronilla en la esterilla.
- Mantenga la posición entre 30 segundos y dos minutos, respirando profundamente hacia el pecho.
Consejos de alineación: Asegúrese de que su peso se apoya en los codos, no en la cabeza.
4. Chakra del plexo solar: Flexión sentada hacia delante (Paschimottanasana)
Esta postura se centra en el chakra del plexo solar, ayudando a la salud digestiva y a la confianza en uno mismo.
Instrucciones:
- Siéntese con las piernas extendidas y los brazos por encima de la cabeza.
- Exhale y gire hacia delante, agarrándose los pies o las espinillas.
- Mantenga la posición de uno a tres minutos, respirando en el plexo solar.
Consejos de alineación: Mantenga la columna vertebral alta y evite tirar con fuerza hacia delante.
5. Chakra sacro: Postura del cuervo (Kakasana)
La postura del cuervo compromete el chakra sacro, potenciando la creatividad y la resistencia emocional.
Instrucciones:
- Póngase en cuclillas y coloque las palmas de las manos sobre la esterilla, separadas a la altura de los hombros.
- Desplace suavemente su peso sobre los brazos, levantando un pie cada vez.
- Mantenga la posición durante 10-20 segundos, centrándose en el equilibrio y la respiración.
Consejos de alineación: Mantenga la mirada hacia delante para favorecer el equilibrio.
6. Chakra raíz: Postura del árbol (Vrikshasana)
La Postura del Árbol asienta y estabiliza el Chakra Raíz, fomentando una sensación de seguridad y estabilidad.
Instrucciones:
- Manténgase erguido y acerque un pie a la cara interna del muslo o a la pantorrilla de la pierna contraria.
- Levante los brazos por encima de la cabeza, juntando las palmas.
- Mantenga la posición de 30 segundos a un minuto, centrándose en la conexión a tierra a través de la pierna que está de pie.
Consejos de alineación: Mantenga las caderas cuadradas y la mirada fija.
El yoga de los chakras es una práctica integral que aborda la interconexión del cuerpo, la energía y las emociones. Al incorporar estas posturas a su rutina, puede equilibrar el sistema nervioso, revitalizar los órganos internos y aportar armonía a sus centros energéticos. A través de una práctica constante, esta vía puede guiarle hacia una conciencia más profunda, la salud y la realización personal.
Abrace el poder transformador del yoga de los chakras y deje que le guíe en un viaje hacia la salud holística y el equilibrio interior.